Hoy dedicamos el blog a mi tocayo Arturo del Celler en la Eliana. Un bar que se esta consolidando con el paso de los años, como un emblemático de la comarca del camp del Turia. Buen gusto por las tapas y por el vino, las dos pasiones de mi tocayo. Mi tapa preferida el Sr.Ibañez siempre me acompaña. Señores hay que salir mas por los bares de tapas...
EL VINOCULTOR
El objeto del Blog "El Vinocultor" es dar a conocer aquellos locales de restauración que más nos han gustado o sorprendido, así como los vinos que tanto en dichos locales como en otros lugares nos han gustado y tenemos el gusto de compartir con todos vosotros.
miércoles, 11 de mayo de 2016
lunes, 9 de mayo de 2016
Restaurante "La Riua". C/ Mar 27 46003 Valencia.
Restaurante La Riua, Valencia.
Una vez más, esta vez junto a mis padres, pudimos comprobar de nuevo, el buen servicio ofrecido en el local, actualmente regentado por Francis (hijo de los fundadores Francisco Castro y Pilar Lozano) así como el mantenimiento del nivel de calidad, producto y autenticidad de su cocina valenciana.
Los arroces en costra que pedimos, servidos en cazuela de barro, brillantes, el arroz en su punto con sabor. Una muy buena opción para visitar la ciudad y para aquellos que como yo añoramos que queden tan pocos locales con una cocina tradicional y a unos precios razonables y no tan turísticos.
Una vez más, esta vez junto a mis padres, pudimos comprobar de nuevo, el buen servicio ofrecido en el local, actualmente regentado por Francis (hijo de los fundadores Francisco Castro y Pilar Lozano) así como el mantenimiento del nivel de calidad, producto y autenticidad de su cocina valenciana.
Los arroces en costra que pedimos, servidos en cazuela de barro, brillantes, el arroz en su punto con sabor. Una muy buena opción para visitar la ciudad y para aquellos que como yo añoramos que queden tan pocos locales con una cocina tradicional y a unos precios razonables y no tan turísticos.
sábado, 24 de diciembre de 2011
RESTAURANTE ARROP RICARD CAMARENA
Personalmente me sorprendió tras degustar un plato de sopa de chipirones y disfrutar de él, el encontrar trozos de puerros y corteza de cerdo (a modo de porrusalda) con tan buena armonía.
Ricard Camarena, cocinero en sus inicios en un polideportivo de un pequeño pueblo, fue valiente y decidió montarse junto con su mujer, su propio restaurante "Arrop" en Gandía en el 2004. Siéndo que empezó a coger solera en la ciudad por el boca a boca, en pocos años su trabajo obtuvo diversos reconocimientos. Tuvimos la oportunidad de visitar su local en el 2008 y fue, en su momento, uno de los primeros en sorprendernos por su atrevimiento en mezclar sabores de tan diferentes productos, que el paladar explotaba placenteramente, y del amor hacia los productos y caldos de la terreta valenciana.
Viernes 23 de Diciembre de 2011. 22h.
Después de tres años de espera, volvemos a entrar esta vez al nuevo local que Ricard Camarena posee en la calle almirante de la ciudad de Valencia. Un espectacular palacete restaurado por un afamado interiorista y decorador catalán, que se ha convertido en un espectacular hotel-monumento con 26 habitaciones, y que en sus sótanos, alberga un local de restauración de líneas rectas muy acertadas, donde las antiguas murallas de la ciudad de Valencia cobran un protagonismo especial y embriagador.
Nada más entrar por la puerta principal, nos esperan unas escaleras hacia bajo que te sumergen en un espacio intimo, de líneas depuradas y diseño que denota exclusividad. Elegimos al igual que en la anterior ocasión optar por probar las ultimas creaciones del cocinero en un menú degustación.
En estos años hemos visitado muchos restaurantes, algunos únicos por ser autóctonos y fieles a las tradiciones de los platos cocinados en donde residen (y que no falten..), otros únicos por su cálidad en los productos, otros únicos por su magnífica ubicación..., en fin, pero pocos hay en la ciudad de Valencia que apuesten tan fuerte y con tanta valentía como el Arrop en investigar en la mezcla de diferentes productos y sabores que combinen en el paladar de tal forma que consigan producir una explosión de placer en él, o como ellos lo llaman "emotividad gustativa".
En esta ocasión hablamos del Arrop, hoy por hoy, para mí uno de los mejores restaurantes de la ciudad y por el que me merece escribir un blog por estas fechas. Toda una experiencia para el paladar y aquellos que disfrutamos con la comida de buena calidad, bien presentada, bien cocinada. Unos platos que se disfrutan en un orden y sentido, creados con un fin, que juegan con el gusto y las texturas.
Muy divertida ha sido la combinación de diferentes platos de marmol, de cerámica, su diseño, y la presentación de éstos con altas y bajas temperaturas. Curioso el detalle de que resulte innecesario el uso del cuchillo en los platos, excepto para la carne, y el constante cambio de cubertería en cada plato servido.
Un punto muy importante del restaurante es que existe un perfecto control de los tiempos en la mesa y en la cocina, de forma que los platos se sirven en su punto de cocción, tal y como establece el cocinero, y con ello se mira al detalle que el comensal pueda disfrutar de cada creación culinaria.
Cada plato esconde un sorpresa al paladar, y el orden de éstos está estudiado para el máximo disfrute, desde los aperitivos que te abren y potencian la capacidad degustativa del paladar, hasta platos más elaborados como el de la foto, la hamburguesa de galeras con una salsa de curry, un plato original con una mezcla de sabores que pocos se atreven a realizar.
Personalmente me sorprendió tras degustar un plato de sopa de chipirones y disfrutar de él, el encontrar trozos de puerros y corteza de cerdo (a modo de porrusalda) con tan buena armonía.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
domingo, 13 de junio de 2010

Iniciamos nuestra andadura en el Blog "El Vinocultor", un espacio donde pretendemos dar a conocer el vino y el mundo que lo rodea, tal como nosotros lo vivimos, desde nuestro punto de vista personal, cada vez que decidimos salir a visitar algun Restaurante de los incontables que existen en la Comunidad Valenciana.
En esta ocasión os presentamos el vino "Lasdosces" de las Bodegas Chozas Carrascal de la D.O. Utiel-Requena. Elaborado con las variedades Tempranillo (nuestra variedad preferida) y Syrah alcanza una graduación de 13º tras cinco meses en barrica de roble frances.
El vino lo probamos en el Restaurante "La Lluerna" sito en la calle sueca de Valencia, donde pasamos una grata velada. El local moderno y actual junto con un personal atento y rápido hace que en los ultimos meses sea referencia para la gran mayoría de jovenes que se inician o disfrutan con la buena comida acompañada por unos buenos caldos.
Cenamos en la barra y no por ello estuvimos incómodos gracias a un buen mobiliario, la elección del vino no fue muy dificil puesto que el local recomienda en una pizarra fijada en la pared los vinos que recomiendan y maridan con los productos a degustar. Es un vino joven (5 meses en barrica), alegre, fresco un poco afrutado con un sabor vainillado que junto con su intenso color picota lo hace muy atractivo al probarlo por primera vez.
Poco a poco el Barrio de Ruzafa se va llenando de locales de ocio y restauración con un nivel estupendo para disfrutar de la comida y del vino.
Valencia, a 12 de Marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)